El mayor éxito de librería en el tema de negocios es sin duda “En Busca de la Excelencia” y uno de sus coautores es Tom Peters. Nos ha visitado una gran cantidad de veces, la mayoría de ellas para participar en los eventos de WOBI y de éstos hemos tomado lo que consideramos sus mejores sugerencias para un buen liderazgo.
- Todos los líderes deben aplicar el Cuadrángulo Dorado del Liderazgo: Líder desarrollador de talento + Líder visionario carismático + Líder de negocios + Líder soñador tecnológico.
- Los líderes actúan, saben esperar, entregan resultados y son realistas, ganan mediante una buena logística.
- Los líderes se enfocan: no padecen de déficit de atención, no permiten que los saquen de la jugada en el momento más importante.
- El liderazgo es un proceso de mutuo descubrimiento. Ser un buen líder no equivale a tomar el poder. El liderazgo es un proceso conjunto de descubrimiento entre el líder y sus subordinados, o entre varios líderes.
- Un líder debe saber decir “no sé” para poder alimentarse del conocimiento de los demás.
- El líder nunca es el mejor en su especialidad. Se rodea de los mejores especialistas que encuentra y obtiene el máximo de su talento.
- Los líderes siempre están presentes cuando se les requiere, no rehuyen su responsabilidad. Rudolph Giuliani al dar la cara en los eventos que siguieron a la caída de las Torres Gemelas de Nueva York se convirtió en la quintaesencia de un gran líder.
- Los pilares de las organizaciones que perduran no son necesariamente los líderes de enorme carisma, sino los grandes desarrolladores de talento. Un gran líder es un gran mentor.
- Los líderes mandan señales claras sobre el cumplimiento de objetivos. Preguntan con frecuencia ¿qué ha hecho usted para mejorar dramáticamente la calidad en los últimos 90 días?
- Los líderes fijan objetivos claros. Son transparentes en las metas y los procesos, tanto las metas propias como las que exigen a los demás.
- Los líderes aman el caos. En tiempos caóticos, el orden no sirve. Los dirigentes saben que el nombre del juego es la incertidumbre y les gusta que así sea.
- Los líderes confían en la palabra confianza. Es una cuestión de credibilidad: no se puede pedir confianza sin dar confianza.
- Los líderes se juntan con gente extraña. El talento no proviene del empleado que se porta bien y dice que sí a todo. El talento proviene de los inconformes, de los que disienten, de los rebeldes. Olvidan a los lambiscones y se juntan con aquellos que muestran más conflictos con la autoridad burocrática.
- Los líderes olvidan/los líderes destruyen. El punto no es aprender nuevas ideas, sino desaprender las viejas. Para reinventarse constantemente, es necesario olvidar constantemente los esquemas aprendidos con anterioridad. Esto implica que no hay que atarse rígidamente a un esquema, sin que se pierda el rigor necesario para seguir procesos.
- Los líderes entregan resultados, por tanto se preocupar por no olvidarlo todo.
- Los líderes entienden la importancia de las relaciones interpersonales. No se puede liderar sin saber que la esencia humana es, precisamente, la de relacionarse de manera profunda con sus semejantes.
- Los líderes adoran crear nuevos mercados, se atreven a ampliar sus horizontes.
- Los líderes hacen cosas de importancia. A los líderes no les importa ser ejecutivos, sino hacer cosas de las que puedan sentirse orgullosos. Piensan en grande porque son grandes y no aceptan nada menos que eso.
- Los líderes empujan el valor de sus organizaciones con capital intelectual, creen en el desarrollo del talento.
- Los líderes tiran viejas estructuras. De nueva cuenta, hay que desaprender las viejas ideas.
- Los líderes cometen errores. Es obligación de un líder aceptar que es falible y estar más que dispuesto a aceptarlo frente a sus subordinados.
- Los líderes cometen grandes errores. Se deben premiar los fracasos de excelencia y castigar las victorias mediocres, pues éste es el punto de partida de la creación. Como reza la sabiduría popular: las personas se arrepienten de lo que no hicieron y casi nunca, de lo que sí tuvieron el valor de hacer.
- Los líderes honran y prestan atención a los usurpadores. Mark Twain escribió: “el mejor espadachín del mundo no necesita temerle al segundo mejor espadachín del mundo; no, la persona a la que debe tener miedo es a un idiota antagonista que nunca ha tenido una espada en la mano; a una persona que no sabe qué hacer con una espada, y por ende hace algo inesperado que toma por sorpresa al mejor espadachín del mundo, causándole la muerte”. Siempre hay que temerle a aquel que no vemos venir.
- Los líderes manejan bien la promesa de su marca. Saben cómo crear una marca y equiparan el talento con el buen nombre de su marca.
- Los líderes no crean seguidores, crean líderes. Un gran líder sabe que acabará perdiendo el control de sus alumnos más distinguidos, pues éstos están destinados a ser líderes también.
Son muchas las sugerencias de Tom Peters y hay que estar pendientes de WOBI que nos lo trae con frecuencia. Es deslumbrante verlo en acción.
Espero contribuir con este resumen de sus muchas ideas para que tú, amigo lector, tomes las píldoras que te agraden y las pongas en práctica. Son las semillas que florecerán en forma de líder grandioso, sin duda, lo que aspiras a ser.
¡HASTA EL PRÓXIMO MIÉRCOLES!
¡QUE LA FUERZA DE TU INSPIRACIÓN IMPULSE TUS PROYECTOS!
Alfredo Esponda Espinosa
alfredo-esponda@cencadedigital.com